miércoles, marzo 10, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios
El alcalde de Cehegín, José Soria, el concejal de Turismo, Francisco Abril, y el gerente de Sociedad Integral, Cayetano García, han presentado la nueva línea de subvenciones Feader, a la que podrán acogerse las empresas de la localidad, que tienen hasta el día 8 de abril para hacerlo.
García ha explicado que, “estas ayudas se destinarán sobre todo a aquellas actividades que trabajen o usen materias primas autóctonas de la zona, como pueden ser la leche de cabra o la uva monastrel; pero también para la puesta en marcha de negocios, o la renovación de estos; asimismo para los agricultores que deseen crear otra línea de ingresos que no sea la agricultura, etcétera”.
Los fondos Feader contemplan en esta fase el aumento del valor añadido de los productos agrícolas, la diversificación hacia actividades no agrícolas, la creación y el desarrollo de microempresas, el fomento de actividades turísticas, la prestación de servicios básicos para la economía y la población rural, la conservación y mejora del patrimonio rural, la formación y la información, y la aplicación de estrategias de desarrollo local.
Según Abril, “se trata de fondos europeos que pueden repercutir muy beneficiosamente en la sociedad ceheginera, por lo que es importante que, sobre todo, empresarios del sector turístico y agrícola estén atentos a estas ayudas”. Por su parte, el alcalde ha animado a los ciudadanos a informarse de estas subvenciones y a presentar proyectos que pueden ser financiados a fondo perdido hasta en un 50 por ciento.
Todos los interesados en recibir estas ayudas pueden acudir a la oficina de Sociedad Integral, ubicada en el complejo turístico de La Rafa (Bullas), o bien en el Centro Local de Empleo de Cehegín, preguntando por Cati de la Ossa.
García ha explicado que, “estas ayudas se destinarán sobre todo a aquellas actividades que trabajen o usen materias primas autóctonas de la zona, como pueden ser la leche de cabra o la uva monastrel; pero también para la puesta en marcha de negocios, o la renovación de estos; asimismo para los agricultores que deseen crear otra línea de ingresos que no sea la agricultura, etcétera”.
Los fondos Feader contemplan en esta fase el aumento del valor añadido de los productos agrícolas, la diversificación hacia actividades no agrícolas, la creación y el desarrollo de microempresas, el fomento de actividades turísticas, la prestación de servicios básicos para la economía y la población rural, la conservación y mejora del patrimonio rural, la formación y la información, y la aplicación de estrategias de desarrollo local.
Según Abril, “se trata de fondos europeos que pueden repercutir muy beneficiosamente en la sociedad ceheginera, por lo que es importante que, sobre todo, empresarios del sector turístico y agrícola estén atentos a estas ayudas”. Por su parte, el alcalde ha animado a los ciudadanos a informarse de estas subvenciones y a presentar proyectos que pueden ser financiados a fondo perdido hasta en un 50 por ciento.
Todos los interesados en recibir estas ayudas pueden acudir a la oficina de Sociedad Integral, ubicada en el complejo turístico de La Rafa (Bullas), o bien en el Centro Local de Empleo de Cehegín, preguntando por Cati de la Ossa.
miércoles, marzo 10, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios
Además, Abril ha asegurado que “durante el recorrido, en el que participará el alcalde José Soria y el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, se podrán conocer historias y anécdotas sucedidas en estos lugares”, añadiendo que “todos los interesados en participar en la misma están convocados a las 20.30 horas en la Plaza Alfaro, desde donde se partirá”.
El Ayuntamiento de Cehegín ha organizado una ruta nocturna para el próximo viernes, 12 de marzo, con el fin de mostrar a los participantes de la misma las plazas, rincones y calles del Casco Antiguo, recientemente remodeladas.
El concejal de Turismo, Francisco Abril, ha manifestado que “estos recién restaurados rincones con encanto se convertirán en paso obligado de visitantes, turistas y vecinos de la localidad, por lo que esa noche recorreremos las plazas Sangunto, Pinatos y Soledad, y calles como Alpargateros y Clemencín”.Además, Abril ha asegurado que “durante el recorrido, en el que participará el alcalde José Soria y el concejal de Obras y Servicios, Juan Antonio Chico, se podrán conocer historias y anécdotas sucedidas en estos lugares”, añadiendo que “todos los interesados en participar en la misma están convocados a las 20.30 horas en la Plaza Alfaro, desde donde se partirá”.
domingo, marzo 07, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios
La pedanía de Canara se encuentra ubicada a 6 km al noreste de Cehegín y a 72 km al Noroeste de Murcia.
Al parecer la fértil cuenca del río Argos fue colonizada por los griegos, aunque existen yacimientos y pinturas rupestres que prueban la ocupación humana de la zona de Canara con anterioridad.
Tras la Reconquista de la zona por los castellanos, la población tuvo señorío y encomienda, pasando a estar bajo la jurisdicción de diversas órdenes militares. Además, en Canara también existió población mudéjar. Ya en el siglo XV pasaría a depender de Cehegín, convirtiéndose en una de sus pedanías más importantes y transcurriendo a partir de entonces su historia en paralelo a la del municipio.
En la actualidad, es un área cuya mayor riqueza la proporciona la agricultura, con amplios cultivos de frutales y, sobre todo, invernaderos destinados a la flor ornamental, un sector muy dinámico en los últimos años.
Las fiestas de la Virgen de la Peña, actual patrona de Canara y también de Cehegín hasta el siglo XVIII, se celebran del 14 al 22 de agosto con diversos actos de raigambre popular como romerías, verbenas, encierros de reses bravas, actuaciones musicales, fuegos artificiales, así como otros eventos lúdicos contenidos en un ameno programa de actividades.
Al parecer la fértil cuenca del río Argos fue colonizada por los griegos, aunque existen yacimientos y pinturas rupestres que prueban la ocupación humana de la zona de Canara con anterioridad.
Tras la Reconquista de la zona por los castellanos, la población tuvo señorío y encomienda, pasando a estar bajo la jurisdicción de diversas órdenes militares. Además, en Canara también existió población mudéjar. Ya en el siglo XV pasaría a depender de Cehegín, convirtiéndose en una de sus pedanías más importantes y transcurriendo a partir de entonces su historia en paralelo a la del municipio.
En la actualidad, es un área cuya mayor riqueza la proporciona la agricultura, con amplios cultivos de frutales y, sobre todo, invernaderos destinados a la flor ornamental, un sector muy dinámico en los últimos años.
Las fiestas de la Virgen de la Peña, actual patrona de Canara y también de Cehegín hasta el siglo XVIII, se celebran del 14 al 22 de agosto con diversos actos de raigambre popular como romerías, verbenas, encierros de reses bravas, actuaciones musicales, fuegos artificiales, así como otros eventos lúdicos contenidos en un ameno programa de actividades.
lunes, marzo 01, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

Los cehegineros llenan los bares en el inicio de la segunda Ruta de la Tapa, que se celebra hasta el próximo 27 de marzo con 28 platos y 10 cócteles que tan sólo cuestan dos euros
Veintiocho tapas y diez cócteles son los protagonistas indiscutibles del sibarita menú que este año ofrece la segunda Ruta de la Tapa de Cehegín, patrocinada por LA OPINIÓN. Ayer se dio el pistoletazo de salida a esta iniciativa que, organizada por la concejalía de Turismo, cosechó un gran éxito el pasado año.
Los viernes, sábados y domingos los 'ruteros' podrán degustar por dos euros los platos (que incluyen bebida) y los cócteles preparados para tal ocasión por 38 bares, restaurantes, locales y pubs de la localidad hasta el próximo 27 de marzo. El Ayuntamiento también ha puesto a disposición de todos los que lo deseen un minibús que recorrerá las calles del municipio para acercar a los participantes a los establecimientos adheridos a la ruta.
Cuantas más tapas se consigan sellar en la cartilla -que ayer se incluía en este periódico-, más posibilidades habrá de ganar los diferentes premios que se sortean: un fin de semana en un alojamiento rural de Cehegín y lotes de entradas para conciertos y otros eventos que se celebrarán durante las próximas fiestas patronales.
Ayer se vivió en esta ciudad del Noroeste un verdadero día de fiesta con el ir y venir de gentes durante todo el mediodía y hasta bien entrada la tarde.
La opinión

Los cehegineros llenan los bares en el inicio de la segunda Ruta de la Tapa, que se celebra hasta el próximo 27 de marzo con 28 platos y 10 cócteles que tan sólo cuestan dos euros
Veintiocho tapas y diez cócteles son los protagonistas indiscutibles del sibarita menú que este año ofrece la segunda Ruta de la Tapa de Cehegín, patrocinada por LA OPINIÓN. Ayer se dio el pistoletazo de salida a esta iniciativa que, organizada por la concejalía de Turismo, cosechó un gran éxito el pasado año.
Los viernes, sábados y domingos los 'ruteros' podrán degustar por dos euros los platos (que incluyen bebida) y los cócteles preparados para tal ocasión por 38 bares, restaurantes, locales y pubs de la localidad hasta el próximo 27 de marzo. El Ayuntamiento también ha puesto a disposición de todos los que lo deseen un minibús que recorrerá las calles del municipio para acercar a los participantes a los establecimientos adheridos a la ruta.
Cuantas más tapas se consigan sellar en la cartilla -que ayer se incluía en este periódico-, más posibilidades habrá de ganar los diferentes premios que se sortean: un fin de semana en un alojamiento rural de Cehegín y lotes de entradas para conciertos y otros eventos que se celebrarán durante las próximas fiestas patronales.
Ayer se vivió en esta ciudad del Noroeste un verdadero día de fiesta con el ir y venir de gentes durante todo el mediodía y hasta bien entrada la tarde.
La opinión
jueves, febrero 25, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

El domingo 28 de Febrero se realizara la 2ª ruta de las bodegas por la sierra de la Lavia en Cehegín.
La sierra de la Lavia es una de las más interesantes de nuestra región, ya que es zona de especial protección para las aves y lugar de interés comunitario, pero se nos olvida lo mas importante, que se elaboran varios de los mejores vinos de españa.
Contenido de la ruta
Distancia 10 km aproximados
Dificultad, baja - media, según el vino que bebáis.
Viaje en autobús para poder aprovechar bien el vino que nos den y no tengamos problemas para conducir.
Visitaremos a la hora de almorzar la primera bodega, donde haremos una visita y la cata de sus vinos, además de almorzar con productos típicos de la zona.
Información: senderismoencehegin@gmail.com y ceheginsenderismo.ning.com
la visita en las dos bodegas consiste:
1.- Visita guiada en viña. Cómo trabajamos y por qué. Qué buscamos.
2.- Visita guiada en bodega. Cómo elaboramos y por qué.
3.- Resultado. Degustación de los vinos que elaboramos.
Precio: 25 €
El precio incluye: autobús, monitores, seguro de responsabilidad civil, ruta de senderismo, visita guiada a las dos bodegas por etnólogos, cata de sus mejores vinos, comida, en fin todo, un dia entero por 25 €
Salida: 8:00 desde la puerta del colegio virgen de las maravillas, al lado del espacio joven.
Plazas limitadas, 30, por riguroso orden de inscripción
Bodegas que visitaremos:
- lavia
- balcona
Número de cuenta: 3058 0272 11 2810040671 cajamar
Concepto:2ª ruta de las bodegas 28/22/2010
2ª ruta de las bodegas
Hoja de inscripción
pincha aqui inscripción 2ª ruta de las bodegas.doc

El domingo 28 de Febrero se realizara la 2ª ruta de las bodegas por la sierra de la Lavia en Cehegín.
La sierra de la Lavia es una de las más interesantes de nuestra región, ya que es zona de especial protección para las aves y lugar de interés comunitario, pero se nos olvida lo mas importante, que se elaboran varios de los mejores vinos de españa.
Contenido de la ruta
Distancia 10 km aproximados
Dificultad, baja - media, según el vino que bebáis.
Viaje en autobús para poder aprovechar bien el vino que nos den y no tengamos problemas para conducir.
Visitaremos a la hora de almorzar la primera bodega, donde haremos una visita y la cata de sus vinos, además de almorzar con productos típicos de la zona.
Información: senderismoencehegin@gmail.com y ceheginsenderismo.ning.com
la visita en las dos bodegas consiste:
1.- Visita guiada en viña. Cómo trabajamos y por qué. Qué buscamos.
2.- Visita guiada en bodega. Cómo elaboramos y por qué.
3.- Resultado. Degustación de los vinos que elaboramos.
Precio: 25 €
El precio incluye: autobús, monitores, seguro de responsabilidad civil, ruta de senderismo, visita guiada a las dos bodegas por etnólogos, cata de sus mejores vinos, comida, en fin todo, un dia entero por 25 €
Salida: 8:00 desde la puerta del colegio virgen de las maravillas, al lado del espacio joven.
Plazas limitadas, 30, por riguroso orden de inscripción
Bodegas que visitaremos:
- lavia
- balcona
Número de cuenta: 3058 0272 11 2810040671 cajamar
Concepto:2ª ruta de las bodegas 28/22/2010
2ª ruta de las bodegas
Hoja de inscripción
pincha aqui inscripción 2ª ruta de las bodegas.doc
jueves, febrero 25, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios


Todos los últimos domingos de cada mes, desde octubre a junio, la Plaza del Castillo, en lo más alto del Casco Antiguo de Cehegín, acoge el mercadillo artesanal “El Mesoncico”, donde más de cuarenta artesanos de la zona se dan cita para ofrecer sus productos, embutidos, cerámicas, dulces, jabones, vinos, quesos, etc., y donde cada mes se pueden conocer las tradiciones de las gentes de la comarca además de degustar los platos y productos más típicos de esta tierra.
Recordaremos como trabajaban los artesanos la madera, cáñamo, cerámica, forja, alpargatas, cuero, etc. Además degustaremos el típico Rin-Ran ceheginero acompañado de buen vino.
No puedes faltar al mercadillo artesanal más original y emblemático de la Región de Murcia y disfrutar del Casco Antiguo de Cehegín, Patrimonio Cultural Europeo.


Todos los últimos domingos de cada mes, desde octubre a junio, la Plaza del Castillo, en lo más alto del Casco Antiguo de Cehegín, acoge el mercadillo artesanal “El Mesoncico”, donde más de cuarenta artesanos de la zona se dan cita para ofrecer sus productos, embutidos, cerámicas, dulces, jabones, vinos, quesos, etc., y donde cada mes se pueden conocer las tradiciones de las gentes de la comarca además de degustar los platos y productos más típicos de esta tierra.
Recordaremos como trabajaban los artesanos la madera, cáñamo, cerámica, forja, alpargatas, cuero, etc. Además degustaremos el típico Rin-Ran ceheginero acompañado de buen vino.
No puedes faltar al mercadillo artesanal más original y emblemático de la Región de Murcia y disfrutar del Casco Antiguo de Cehegín, Patrimonio Cultural Europeo.
miércoles, febrero 24, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios


Estas son las delicias que el cocedero ofrece para la II ruta de la tapa.
Además y como novedad, podrás degustar gran cantidad de tapas, marisco cocido de calidad y variedad en arroces.
Para reservas contactar con el teléfono 968 740 394
Cocedero el bokeron está situado al final de la Gran Vía, frente a parque Juan Carlos I


Estas son las delicias que el cocedero ofrece para la II ruta de la tapa.
Además y como novedad, podrás degustar gran cantidad de tapas, marisco cocido de calidad y variedad en arroces.
Para reservas contactar con el teléfono 968 740 394
Cocedero el bokeron está situado al final de la Gran Vía, frente a parque Juan Carlos I
martes, febrero 23, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios


La II Ruta de la Tapa de Cehegín, organizada por la Asociación de Hosteleros y la concejalía de Turismo, se celebrará del 28 de febrero al 27 de marzo, todos los viernes, sábados y domingos.
En esta ruta participan 28 bares y restaurantes con una tapa cada uno al precio de 2 euros (tapa+bebida) y además 10 pub y cafeterías se incorporan este año con la “Ruta del Cóctel”, en la que ofrecerán a 2 euros exquisitos y elaborados combinados.
Para participar en la ruta habrá que hacerse con un “rutero”, un folleto que recoge la foto de cada una de las tapas, la dirección de los establecimientos, un mapa con la ubicación de cada uno de ellos y la cartilla que tendrá que ser sellada en cada local, así como otra información de interés. Estos “ruteros” se podrán recoger en los establecimientos participantes y en la Oficina de Turismo (Plaza del Castillo, 1).
Además este año la ruta contará con un servicio de transporte gratuito para poder desplazarse de unas zonas a otras de la ciudad recorriendo los distintos locales. Este servicio estará operativo los sábados y domingos de 13 a 17:30 h., excepto los días de mercadillo artesanal (28 de febrero y 27 de marzo) que el horario será de 15 a 17:30 h.
La frecuencia de paso del microbús será cada 20 minutos aprox., y las paradas van marcadas en el plano del “rutero”.
BASES OFICIALES
Las fechas en las que se llevará a cabo este evento son las comprendidas desde el 28 de febrero de 2010 al 27 de marzo de 2010, en los días del fin de semana, viernes, sábado y domingo.
El horario queda establecido los viernes de 13 a 17 horas y de 20 a 24 horas, sábados de 13 a 17 y de 20 a 24 horas y domingo de 13 a 17 y de 20 a 23 horas. No obstante los presentes horarios quedan sujetos a las particularidades de cada local y a las necesidades de descanso y limpieza de cada establecimiento.
BASES PÚBLICO PARTICIPANTE.
El premio a la mejor tapa será decidido por el voto emitido por el público participante en la II Ruta de la Tapa.
Los clientes podrán recoger su rutero en la oficina de turismo de Cehegín, oficinas municipales, así como en los establecimientos participantes en el evento.
El rutero lleva al final una matriz con un espacio por cada establecimiento participante. Este espacio será sellado por cada establecimiento con la degustación de la tapa que entra a concurso. Para votar la tapa ganadora será necesario haber cubierto al menos el 50% de la ruta, esto es, catorce establecimientos y valorar de 0-5 la tapa degustada en cada establecimiento.
En función del número de sellos que se consigan completar, se entrará en diferentes categorías de premios. Los premios figuran expresados en el folleto del rutero.
Deberá introducirse en las urnas habilitadas al efecto en los establecimientos participantes, la matriz que contiene el rutero con los sellos y datos del cliente.
Por otra parte se establece como complemento de la ruta de la tapa la celebración de una ruta del cóctel, en la que participan un total de 10 establecimientos. El participante deberá valorar estos cócteles eligiendo el que más le guste. Solo aquellos que completen todos los cócteles que entran a concurso, participarán en el premio exclusivo de este apartado.


La II Ruta de la Tapa de Cehegín, organizada por la Asociación de Hosteleros y la concejalía de Turismo, se celebrará del 28 de febrero al 27 de marzo, todos los viernes, sábados y domingos.
En esta ruta participan 28 bares y restaurantes con una tapa cada uno al precio de 2 euros (tapa+bebida) y además 10 pub y cafeterías se incorporan este año con la “Ruta del Cóctel”, en la que ofrecerán a 2 euros exquisitos y elaborados combinados.
Para participar en la ruta habrá que hacerse con un “rutero”, un folleto que recoge la foto de cada una de las tapas, la dirección de los establecimientos, un mapa con la ubicación de cada uno de ellos y la cartilla que tendrá que ser sellada en cada local, así como otra información de interés. Estos “ruteros” se podrán recoger en los establecimientos participantes y en la Oficina de Turismo (Plaza del Castillo, 1).
Además este año la ruta contará con un servicio de transporte gratuito para poder desplazarse de unas zonas a otras de la ciudad recorriendo los distintos locales. Este servicio estará operativo los sábados y domingos de 13 a 17:30 h., excepto los días de mercadillo artesanal (28 de febrero y 27 de marzo) que el horario será de 15 a 17:30 h.
La frecuencia de paso del microbús será cada 20 minutos aprox., y las paradas van marcadas en el plano del “rutero”.
BASES OFICIALES
Las fechas en las que se llevará a cabo este evento son las comprendidas desde el 28 de febrero de 2010 al 27 de marzo de 2010, en los días del fin de semana, viernes, sábado y domingo.
El horario queda establecido los viernes de 13 a 17 horas y de 20 a 24 horas, sábados de 13 a 17 y de 20 a 24 horas y domingo de 13 a 17 y de 20 a 23 horas. No obstante los presentes horarios quedan sujetos a las particularidades de cada local y a las necesidades de descanso y limpieza de cada establecimiento.
BASES PÚBLICO PARTICIPANTE.
El premio a la mejor tapa será decidido por el voto emitido por el público participante en la II Ruta de la Tapa.
Los clientes podrán recoger su rutero en la oficina de turismo de Cehegín, oficinas municipales, así como en los establecimientos participantes en el evento.
El rutero lleva al final una matriz con un espacio por cada establecimiento participante. Este espacio será sellado por cada establecimiento con la degustación de la tapa que entra a concurso. Para votar la tapa ganadora será necesario haber cubierto al menos el 50% de la ruta, esto es, catorce establecimientos y valorar de 0-5 la tapa degustada en cada establecimiento.
En función del número de sellos que se consigan completar, se entrará en diferentes categorías de premios. Los premios figuran expresados en el folleto del rutero.
Deberá introducirse en las urnas habilitadas al efecto en los establecimientos participantes, la matriz que contiene el rutero con los sellos y datos del cliente.
Por otra parte se establece como complemento de la ruta de la tapa la celebración de una ruta del cóctel, en la que participan un total de 10 establecimientos. El participante deberá valorar estos cócteles eligiendo el que más le guste. Solo aquellos que completen todos los cócteles que entran a concurso, participarán en el premio exclusivo de este apartado.
lunes, febrero 22, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios








El sábado tuvimos carnaval por partida doble, primero el infantil, por suspenderse en su día debido a la lluvia y después el tan esperado desfile de piñata.
Como siempre las comparsas cehegineras no defraudaron, mucho colorido y sobre todo imaginación es lo que prima en este tipo de eventos, los grupos venidos de fuera animan con sus bailes y plumas, pero personalmente me quedo con la creatividad y el ingenio de los cehegineros
El sábado tuvimos carnaval por partida doble, primero el infantil, por suspenderse en su día debido a la lluvia y después el tan esperado desfile de piñata.
Como siempre las comparsas cehegineras no defraudaron, mucho colorido y sobre todo imaginación es lo que prima en este tipo de eventos, los grupos venidos de fuera animan con sus bailes y plumas, pero personalmente me quedo con la creatividad y el ingenio de los cehegineros
viernes, febrero 05, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

La XIX edición del Salón Nacional de Turismo y Tiempo Libre de la Región de Murcia (Turismur 2010), que reunirá a unos 120 expositores este fin de semana en el recinto Ferial Villa de Torre Pacheco (Ifepa), otorgará especial protagonismo al turismo religioso, que contará como principal exponente con el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, que tendrá un importante despliegue, al igual que el municipio de Lorca.
La Feria estará distribuida en dos sectores, por un parte un área de turismo que reunirá toda la oferta regional con la presencia de la Consejería de Cultura y Turismo y de los ayuntamientos, bien de forma individual o a través de consorcios y mancomunidades.
En esta sección estará presente la oferta de sol y playa de la Región y la oferta complementaria que contribuye a evitar la estacionalización del sector, como el turismo rural y el religioso, que contará como principal exponente el año Jubilar de Caravaca.
A nivel nacional, Turismur contará con la participación de comunidades como Navarra y Galicia con el Xacobeo, así como la ciudad autónoma de Ceuta y provincias de Andalucía, como Jaén, Granada y Almería, así como de Castilla-La Mancha, con Albacete y países como Ecuador

La XIX edición del Salón Nacional de Turismo y Tiempo Libre de la Región de Murcia (Turismur 2010), que reunirá a unos 120 expositores este fin de semana en el recinto Ferial Villa de Torre Pacheco (Ifepa), otorgará especial protagonismo al turismo religioso, que contará como principal exponente con el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, que tendrá un importante despliegue, al igual que el municipio de Lorca.
La Feria estará distribuida en dos sectores, por un parte un área de turismo que reunirá toda la oferta regional con la presencia de la Consejería de Cultura y Turismo y de los ayuntamientos, bien de forma individual o a través de consorcios y mancomunidades.
En esta sección estará presente la oferta de sol y playa de la Región y la oferta complementaria que contribuye a evitar la estacionalización del sector, como el turismo rural y el religioso, que contará como principal exponente el año Jubilar de Caravaca.
A nivel nacional, Turismur contará con la participación de comunidades como Navarra y Galicia con el Xacobeo, así como la ciudad autónoma de Ceuta y provincias de Andalucía, como Jaén, Granada y Almería, así como de Castilla-La Mancha, con Albacete y países como Ecuador
viernes, febrero 05, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
1 comentarios

El concejal de Turismo, Francisco Abril, ha anunciado que “el Casco Antiguo lucirá en el mes de abril una nueva señalización turística peatonal, ya que acabamos de adjudicar esta obra a la empresa 3D3 Comunicación, que comenzará en breve con la instalación de las placas”.
Se colocarán un total de 30 postes con más de 100 directorios, que han tenido una inversión de 58.852 euros, financiados al 90 por ciento por la Dirección General de Turismo (el resto lo aporta el Ayuntamiento de Cehegín). Éstas dirigirán a los visitantes a los principales monumentos, alojamientos y recursos turísticos del municipio.
Asimismo se aprovechará para renovar algunas señales direccionales existentes fuera del Casco Antiguo, e instalar otras nuevas, principalmente en Carretera de Murcia y plazas de La Verja y Alpargatero.
El edil ha explicado que “estas señales, que simulan la forja y son acordes con su entorno, harán más fácil la visita a los turistas. Es otro paso más que daremos para que Cehegín sea considerado como un lugar ideal para visitar”.

El concejal de Turismo, Francisco Abril, ha anunciado que “el Casco Antiguo lucirá en el mes de abril una nueva señalización turística peatonal, ya que acabamos de adjudicar esta obra a la empresa 3D3 Comunicación, que comenzará en breve con la instalación de las placas”.
Se colocarán un total de 30 postes con más de 100 directorios, que han tenido una inversión de 58.852 euros, financiados al 90 por ciento por la Dirección General de Turismo (el resto lo aporta el Ayuntamiento de Cehegín). Éstas dirigirán a los visitantes a los principales monumentos, alojamientos y recursos turísticos del municipio.
Asimismo se aprovechará para renovar algunas señales direccionales existentes fuera del Casco Antiguo, e instalar otras nuevas, principalmente en Carretera de Murcia y plazas de La Verja y Alpargatero.
El edil ha explicado que “estas señales, que simulan la forja y son acordes con su entorno, harán más fácil la visita a los turistas. Es otro paso más que daremos para que Cehegín sea considerado como un lugar ideal para visitar”.
jueves, febrero 04, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

El Zacatin en su edición del mes de febrero, se amplia en cantidad y
variedad de actividades, en duración (sábado 6 y domingo 7, durante
todo el día), así como en puestos, habrá más de 150, trasladando de
esta forma el entorno de las calles que rodean las Plazas de España,
Vieja y del Castillo, a época medieval.

El Zacatin en su edición del mes de febrero, se amplia en cantidad y
variedad de actividades, en duración (sábado 6 y domingo 7, durante
todo el día), así como en puestos, habrá más de 150, trasladando de
esta forma el entorno de las calles que rodean las Plazas de España,
Vieja y del Castillo, a época medieval.
miércoles, febrero 03, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios



Todo un éxito, cerca de 4000 personas visitaron Cehegín en esta última edición del mercadillo artesanal el Mesoncico, venidas de diferentes puntos de la Región. Casi 60 puestos de artesanos expusieron sus mejores trabajos y pudimos degustar deliciosos quesos con todo el sabor de siempre, dulces y panes caseros entre otras delicias.
El público pudo probar los sabores típicos de la matanza, carnes a la brasa y los guisos elaborados según las tradiciones cehegineras
Todo un éxito, cerca de 4000 personas visitaron Cehegín en esta última edición del mercadillo artesanal el Mesoncico, venidas de diferentes puntos de la Región. Casi 60 puestos de artesanos expusieron sus mejores trabajos y pudimos degustar deliciosos quesos con todo el sabor de siempre, dulces y panes caseros entre otras delicias.
El público pudo probar los sabores típicos de la matanza, carnes a la brasa y los guisos elaborados según las tradiciones cehegineras
jueves, enero 28, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

Todos los últimos domingos de cada mes, desde octubre a junio, la Plaza del Castillo, en lo más alto del Casco Antiguo de Cehegín, acoge el mercadillo artesanal “El Mesoncico”, donde más de cuarenta artesanos de la zona se dan cita para ofrecer sus productos, embutidos, cerámicas, dulces, jabones, vinos, quesos, etc., y donde cada mes se pueden conocer las tradiciones de las gentes de la comarca además de degustar los platos y productos más típicos de esta tierra.
Este mes degustaremos los manjares del cerdo, carnes asadas y embutidos frescos a la brasa como morcillas, salchichas y chorizos, acompañados de buen vino y pan. Además podremos saborear los típicos platos de los días de matanza como la olla y las migas.
No puedes faltar al mercadillo artesanal más original y emblemático de la Región de Murcia y disfrutar del Casco Antiguo de Cehegín, Patrimonio Cultural Europeo.

Todos los últimos domingos de cada mes, desde octubre a junio, la Plaza del Castillo, en lo más alto del Casco Antiguo de Cehegín, acoge el mercadillo artesanal “El Mesoncico”, donde más de cuarenta artesanos de la zona se dan cita para ofrecer sus productos, embutidos, cerámicas, dulces, jabones, vinos, quesos, etc., y donde cada mes se pueden conocer las tradiciones de las gentes de la comarca además de degustar los platos y productos más típicos de esta tierra.
Este mes degustaremos los manjares del cerdo, carnes asadas y embutidos frescos a la brasa como morcillas, salchichas y chorizos, acompañados de buen vino y pan. Además podremos saborear los típicos platos de los días de matanza como la olla y las migas.
No puedes faltar al mercadillo artesanal más original y emblemático de la Región de Murcia y disfrutar del Casco Antiguo de Cehegín, Patrimonio Cultural Europeo.
jueves, enero 28, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

La campaña para promocionar turísticamente Cehegín ha dado un paso más con la inserción de un banner en la portada de la web laverdad.es, “el diario regional digital con más audiencia de España y líder en el sureste español”, según los datos de la Agencia Nielsen Sitecensus.
Los internautas podrán encontrar en esta web el logotipo de Cehegín Turístico, desde el cual, pinchando en él, podrán acceder al portal www.turismocehegin.es, donde encontrarán casas rurales, hoteles, bares, restaurantes, fiestas y la programación de las actividades.
Según el concejal de Turismo, Francisco Abril, “nuestra promoción está llegando también a las provincias limítrofes de Alicante y Valencia, a través de diferentes emisoras de radio, igual que aquí, en la Región de Murcia, donde estamos promocionando eventos como el mercadillo y los conciertos, en Onda Cero, COPE, Cadena 100 y Cadena SER”.
Abril ha adelantado además que “ya estamos elaborando la campaña especial para promocionar la II Ruta de la Tapa, que se celebrará del 28 de febrero al 27 de marzo, y que convertirá a Cehegín durante esa fecha en el centro turístico de la Región de Murcia”.

La campaña para promocionar turísticamente Cehegín ha dado un paso más con la inserción de un banner en la portada de la web laverdad.es, “el diario regional digital con más audiencia de España y líder en el sureste español”, según los datos de la Agencia Nielsen Sitecensus.
Los internautas podrán encontrar en esta web el logotipo de Cehegín Turístico, desde el cual, pinchando en él, podrán acceder al portal www.turismocehegin.es, donde encontrarán casas rurales, hoteles, bares, restaurantes, fiestas y la programación de las actividades.
Según el concejal de Turismo, Francisco Abril, “nuestra promoción está llegando también a las provincias limítrofes de Alicante y Valencia, a través de diferentes emisoras de radio, igual que aquí, en la Región de Murcia, donde estamos promocionando eventos como el mercadillo y los conciertos, en Onda Cero, COPE, Cadena 100 y Cadena SER”.
Abril ha adelantado además que “ya estamos elaborando la campaña especial para promocionar la II Ruta de la Tapa, que se celebrará del 28 de febrero al 27 de marzo, y que convertirá a Cehegín durante esa fecha en el centro turístico de la Región de Murcia”.
martes, enero 19, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

Las Fiestas de San Sebastián vuelven a Cehegín del 20 al 24 de enero, con numerosas novedades y la recuperación de tradiciones perdidas. De hecho, la romería de las antorchas del Santo volverá a celebrarse este año, desde las Ruinas de San Sebastián hasta la Plaza del Castillo, donde los portadores de las mismas prenderán la hoguera.
También se recuperará la figura del mayordomo, que será el máximo responsable de la organización de los festejos del próximo año. El último día de fiestas, tras la actuación de las cuadrillas de animeros en el Casino, se le hará entrega del bastón de mando de las Fiestas de San Sebastián.
El concejal de Festejos, Francisco Abril, y los miembros de esta comisión de fiestas Miguel Muñoz y Salvador Martínez, han explicado las actividades del programa de esta edición, que contiene eventos gastronómicos y musicales.
Según Abril, “con la incorporación de actividades podemos conseguir relanzar estas fiestas y recuperar el esplendor que tuvieron en otras épocas”, ya que, según Martínez, “se trata de la fiesta más antigua del municipio, que en su origen tenía como elemento principal el fuego purificador, con el que se pretendía quemar las cosas negativas, además de pedirle al Santo que librase a Cehegín de los vientos huracanados que lo azotaron antaño”.

Las Fiestas de San Sebastián vuelven a Cehegín del 20 al 24 de enero, con numerosas novedades y la recuperación de tradiciones perdidas. De hecho, la romería de las antorchas del Santo volverá a celebrarse este año, desde las Ruinas de San Sebastián hasta la Plaza del Castillo, donde los portadores de las mismas prenderán la hoguera.
También se recuperará la figura del mayordomo, que será el máximo responsable de la organización de los festejos del próximo año. El último día de fiestas, tras la actuación de las cuadrillas de animeros en el Casino, se le hará entrega del bastón de mando de las Fiestas de San Sebastián.
El concejal de Festejos, Francisco Abril, y los miembros de esta comisión de fiestas Miguel Muñoz y Salvador Martínez, han explicado las actividades del programa de esta edición, que contiene eventos gastronómicos y musicales.
Según Abril, “con la incorporación de actividades podemos conseguir relanzar estas fiestas y recuperar el esplendor que tuvieron en otras épocas”, ya que, según Martínez, “se trata de la fiesta más antigua del municipio, que en su origen tenía como elemento principal el fuego purificador, con el que se pretendía quemar las cosas negativas, además de pedirle al Santo que librase a Cehegín de los vientos huracanados que lo azotaron antaño”.
martes, enero 19, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios


La Ciudad de Cehegín promocionará su portal turístico www.turismocehegin.es en la Feria Internacional de Turismo ‘FITUR’, que será inaugurada mañana miércoles por los Reyes de España, en IFEMA (Madrid).
El concejal de Turismo, Francisco Abril, ha anunciado que “hemos editado 15.000 folletos en castellano y en inglés, que se distribuirán en los stands de la Región de Murcia y del Año Santo de Caravaca de la Cruz”. Según el edil, “hemos llegado a un acuerdo con la concejalía de Turismo de la localidad vecina para que, tanto en esta feria como en todos los puntos donde se promocione el Año Jubilar, se facilite también información sobre Cehegín”.
Además de los nuevos folletos promocionales, las personas que visiten FITUR también podrán recoger folletos del Casco Antiguo de Cehegín, su Parque Ecológico, del Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’ y numerosos pósters. “Aún así, promocionando la web turística, estamos promocionando todos estos rincones, incluyendo el sector hostelero de la localidad, ya que todos los establecimientos, alojamientos, bares, restaurantes y pubs tienen espacio en este portal”, asegura Abril.
Éste, junto al alcalde José Soria, estará presente en los actos programados para el Día de la Región de Murcia, en FITUR


La Ciudad de Cehegín promocionará su portal turístico www.turismocehegin.es en la Feria Internacional de Turismo ‘FITUR’, que será inaugurada mañana miércoles por los Reyes de España, en IFEMA (Madrid).
El concejal de Turismo, Francisco Abril, ha anunciado que “hemos editado 15.000 folletos en castellano y en inglés, que se distribuirán en los stands de la Región de Murcia y del Año Santo de Caravaca de la Cruz”. Según el edil, “hemos llegado a un acuerdo con la concejalía de Turismo de la localidad vecina para que, tanto en esta feria como en todos los puntos donde se promocione el Año Jubilar, se facilite también información sobre Cehegín”.
Además de los nuevos folletos promocionales, las personas que visiten FITUR también podrán recoger folletos del Casco Antiguo de Cehegín, su Parque Ecológico, del Mercadillo Artesanal ‘El Mesoncico’ y numerosos pósters. “Aún así, promocionando la web turística, estamos promocionando todos estos rincones, incluyendo el sector hostelero de la localidad, ya que todos los establecimientos, alojamientos, bares, restaurantes y pubs tienen espacio en este portal”, asegura Abril.
Éste, junto al alcalde José Soria, estará presente en los actos programados para el Día de la Región de Murcia, en FITUR
domingo, enero 17, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

Concierto dentro de las actividades programadas con motivo del carnaval 2010 de Cehegín, conocido ya como "el carnaval del noroeste", que se celebrará del 13 al 20 de febrero.
Presentarán su nuevo disco "40 de Abril" y harán un recorrido por canciones de este último trabajo como "Retales de una vida" y por los temas que los consagraron como "20 de Abril", "Cuéntame un cuento" o "Tranquilo majete".
VENTA DE ENTRADAS:
www.ticketmaster.es
Cehegín: Casa de la Cultura y Pub Tránsito
Caravaca: Marín Informátcia
Bullas: El Tunel
Moratalla: Cafeteria Cacao
Calasparra: Bar "El Mejorano"
Precio: Anticipada 12 euros / Taquilla 15 euros

Concierto dentro de las actividades programadas con motivo del carnaval 2010 de Cehegín, conocido ya como "el carnaval del noroeste", que se celebrará del 13 al 20 de febrero.
Presentarán su nuevo disco "40 de Abril" y harán un recorrido por canciones de este último trabajo como "Retales de una vida" y por los temas que los consagraron como "20 de Abril", "Cuéntame un cuento" o "Tranquilo majete".
VENTA DE ENTRADAS:
www.ticketmaster.es
Cehegín: Casa de la Cultura y Pub Tránsito
Caravaca: Marín Informátcia
Bullas: El Tunel
Moratalla: Cafeteria Cacao
Calasparra: Bar "El Mejorano"
Precio: Anticipada 12 euros / Taquilla 15 euros
jueves, enero 14, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

La Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia ha publicado su informe estadístico, el cual desvela que la Oficina de Turismo de Cehegín ha aumentado sus visitas en un 20,26 por ciento en el último cuatrimestre del año 2009, respecto al de 2008.
Además informa de que en este último cuatrimestre de 2009 la Oficina de Turismo ha incrementado su actividad en un 58,06 por ciento, respecto al tercer cuatrimestre del mismo año (mayo, junio, julio y agosto), en el que atendió 1.500 servicios de información.
En el último cuatrimestre de 2009, los datos manifiestan que un 59 por ciento de los visitantes provenían de la Región de Murcia, principalmente de Murcia y Cartagena; un 30 por ciento de otras comunidades autónomas, sobre todo de Alicante y Valencia; y el resto, un 11 por ciento, de países extranjeros, en su mayoría, ingleses, alemanes y franceses.
Según el concejal de Turismo, Francisco Abril, “estos datos demuestran que las campañas de promoción del municipio como destino turístico que estamos llevando a cabo están dando resultado. Estamos convencidos de que es el camino adecuado, tanto en promoción como en creación de nuevas infraestructuras y el arreglo de los distintos rincones del Casco Antiguo, que persiguen el objetivo de convertir Cehegín en el destino referente de la Región y cada vez más conocido fuera de ella”.

La Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia ha publicado su informe estadístico, el cual desvela que la Oficina de Turismo de Cehegín ha aumentado sus visitas en un 20,26 por ciento en el último cuatrimestre del año 2009, respecto al de 2008.
Además informa de que en este último cuatrimestre de 2009 la Oficina de Turismo ha incrementado su actividad en un 58,06 por ciento, respecto al tercer cuatrimestre del mismo año (mayo, junio, julio y agosto), en el que atendió 1.500 servicios de información.
En el último cuatrimestre de 2009, los datos manifiestan que un 59 por ciento de los visitantes provenían de la Región de Murcia, principalmente de Murcia y Cartagena; un 30 por ciento de otras comunidades autónomas, sobre todo de Alicante y Valencia; y el resto, un 11 por ciento, de países extranjeros, en su mayoría, ingleses, alemanes y franceses.
Según el concejal de Turismo, Francisco Abril, “estos datos demuestran que las campañas de promoción del municipio como destino turístico que estamos llevando a cabo están dando resultado. Estamos convencidos de que es el camino adecuado, tanto en promoción como en creación de nuevas infraestructuras y el arreglo de los distintos rincones del Casco Antiguo, que persiguen el objetivo de convertir Cehegín en el destino referente de la Región y cada vez más conocido fuera de ella”.
martes, enero 12, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

El 3 de Noviembre de 1.976, el Ayuntamiento Pleno acordó por unanimidad declarar formalmente que el Escudo Municipal de Cehegín, consagrado por la historia y por el uso es en forma ovalada sobre cartela de pergamino, también ovalada en su color.
El escudo tiene un solo cuartel, en cuyo centro, en jefe, sobre fondo azul, se encuentra un castillo con torreón central color marrón, cuatro ventanas laterales de pequeño tamaño, en gules, y puerta central en negro con arco de medio punto. A cada lado del castillo, un ciprés con tronco en su color, ramas de sinople y remate en blanco. Sobre las respectivas copas, sendas cruces de la Orden de Santiago, en gules.
El castillo se encuentra asentado sobre tierra firme en su color. En la parte baja del escudo por su centro, dos arbustos de sinople y ramas de viña baja.
El Escudo representa el Castillo antiguo de la ciudad, hoy derruido. Los cipreses la riqueza forestal del Municipio. Las cruces de Santiago, la pertenencia de la población a dicha Orden en pasados siglos. Y los arbustos y la viña, la feracidad de los campos cehegineros y el principal producto que en otra época tuvo su agricultura, que fue la viña.
En la fachada de nuestra antigua Casa del Concejo, hoy sede del Museo Arqueológico, se puede apreciar, tallado sobre piedra en el siglo XVII, el escudo ovalado tradicional de Cehegín, pero hay pruebas de un empleo anterior del mismo símbolo.

El 3 de Noviembre de 1.976, el Ayuntamiento Pleno acordó por unanimidad declarar formalmente que el Escudo Municipal de Cehegín, consagrado por la historia y por el uso es en forma ovalada sobre cartela de pergamino, también ovalada en su color.
El escudo tiene un solo cuartel, en cuyo centro, en jefe, sobre fondo azul, se encuentra un castillo con torreón central color marrón, cuatro ventanas laterales de pequeño tamaño, en gules, y puerta central en negro con arco de medio punto. A cada lado del castillo, un ciprés con tronco en su color, ramas de sinople y remate en blanco. Sobre las respectivas copas, sendas cruces de la Orden de Santiago, en gules.
El castillo se encuentra asentado sobre tierra firme en su color. En la parte baja del escudo por su centro, dos arbustos de sinople y ramas de viña baja.
El Escudo representa el Castillo antiguo de la ciudad, hoy derruido. Los cipreses la riqueza forestal del Municipio. Las cruces de Santiago, la pertenencia de la población a dicha Orden en pasados siglos. Y los arbustos y la viña, la feracidad de los campos cehegineros y el principal producto que en otra época tuvo su agricultura, que fue la viña.
En la fachada de nuestra antigua Casa del Concejo, hoy sede del Museo Arqueológico, se puede apreciar, tallado sobre piedra en el siglo XVII, el escudo ovalado tradicional de Cehegín, pero hay pruebas de un empleo anterior del mismo símbolo.
sábado, enero 09, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

El cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, preside el domingo, día 10, la ceremonia de apertura del Año Santo 2010 de Caravaca de la Cruz, han informado hoy fuentes de la Cofradía de la Vera Cruz.
La celebración comenzará a las 09.00, horas en que las autoridades se concentrarán en la plaza del Arco para dirigirse al convento de las Madres Claras, donde recogerán una bandeja de flores y otra con purificaciones para ofrecerlas a la Santísima y Vera Cruz durante la Eucaristía.
Antes de la subida al Castillo, se procederá a la apertura del Libro del Peregrino en la parroquia de El Salvador.
A continuación, a las 10,30 horas, se celebrara la misa y al finalizar, las 13.00 horas, un grupo de paracaidistas del Escuadrón de Zapadores del Ejército del Aire de la base de Alcantarilla, efectuará varios lanzamientos portando la Bandera Nacional y el logotipo del Año Santo 2010.
Al acto de apertura del Año Santo 2010, esta prevista la asistencia del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; del presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Francisco Celdrán; del obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes; del delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, además de la Corporación de Caravaca y los miembros de la Cofradía de la Vera Cruz.
También lo harán miembros del Seminario Mayor Diocesano de Cartagena, del de Castellón así como seminaristas de Caravaca.
Para cerrar los actos de la solemne apertura del Año Jubilar 2010, a las 20.00 horas, la parroquia de El Salvador acogerá un concierto de la Coral Kodaly acompañada de la Orquesta de Cámara de Cartagena con dirección de José Bermejo.

El cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, preside el domingo, día 10, la ceremonia de apertura del Año Santo 2010 de Caravaca de la Cruz, han informado hoy fuentes de la Cofradía de la Vera Cruz.
La celebración comenzará a las 09.00, horas en que las autoridades se concentrarán en la plaza del Arco para dirigirse al convento de las Madres Claras, donde recogerán una bandeja de flores y otra con purificaciones para ofrecerlas a la Santísima y Vera Cruz durante la Eucaristía.
Antes de la subida al Castillo, se procederá a la apertura del Libro del Peregrino en la parroquia de El Salvador.
A continuación, a las 10,30 horas, se celebrara la misa y al finalizar, las 13.00 horas, un grupo de paracaidistas del Escuadrón de Zapadores del Ejército del Aire de la base de Alcantarilla, efectuará varios lanzamientos portando la Bandera Nacional y el logotipo del Año Santo 2010.
Al acto de apertura del Año Santo 2010, esta prevista la asistencia del presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; del presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Francisco Celdrán; del obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes; del delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, además de la Corporación de Caravaca y los miembros de la Cofradía de la Vera Cruz.
También lo harán miembros del Seminario Mayor Diocesano de Cartagena, del de Castellón así como seminaristas de Caravaca.
Para cerrar los actos de la solemne apertura del Año Jubilar 2010, a las 20.00 horas, la parroquia de El Salvador acogerá un concierto de la Coral Kodaly acompañada de la Orquesta de Cámara de Cartagena con dirección de José Bermejo.
jueves, enero 07, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

El director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, y el alcalde de Cehegín, José Soria, visitaron hoy las fachadas de interés arquitectónico del municipio
El director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, acompañado del alcalde de Cehegín, José Soria, visitó hoy las fachadas de interés histórico artístico que la Comunidad Autónoma ha restaurado en el casco antiguo del municipio.
Concretamente, la Consejería de Obras Públicas ha subvencionado con más de 200.000 euros la rehabilitación de seis edificios de interés arquitectónico, puesto que se trata de casas construidas en el siglo XIX situadas en las calles Fortuna, Mayor, Cuesta Moreno y Cuesta Parador.
Según Navarro, “han sido numerosas las fachadas y emblemáticos edificios del casco antiguo recuperados en los últimos años, gracias a la sensibilidad mostrada por el Ayuntamiento a la hora de conservar el estado del conjunto histórico de Cehegín, y al apoyo del Gobierno regional”.
El director general quiso destacar así “el papel de los ayuntamientos de la Región, fundamental para fomentar las políticas de conservación del patrimonio arquitectónico que impulsa el Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio”.
De los siglos XII al XIX
El casco antiguo de Cehegín, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1982, contiene abundantes muestras de arquitectura popular de los siglos XII al XIX, entre las que destacan el Palacio Villar de Felices, el Palacio de Jaspe, o la Casa de los Fajardo.
La casa de los Fajardo, recientemente distinguida por la Consejería de Obras Públicas en los Premios de Calidad en la Edificación, acoge actualmente la sede del Museo Arqueológico Municipal, compuesto por gran cantidad de salas y restos arqueológicos de gran importancia, los cuales explican la historia de Cehegín y de sus habitantes.
Nuevo mirador en la ronda del casco antiguo
Por otra parte, el director general de Territorio y Vivienda recordó que el pasado mes de noviembre se abrió al tráfico la ronda del casco antiguo, un nuevo vial dotado de un paseo peatonal con mirador que proporciona un acceso directo a esta emblemática zona. La actuación, que supone una inversión de 700.000 euros, ha sido financiada por la Consejería en un 75 por ciento, mientras que el Ayuntamiento ha aportado el 25 por ciento restante.
Antonio Navarro indicó que “se trata de una actuación que permite, por un lado, mejorar las comunicaciones del municipio, pues proporciona un acceso directo a todos los barrios que integran el núcleo urbano de la localidad y, por otro, potenciar los valores propios de este emblemático entorno, al fomentar la revitalización del rico patrimonio histórico y artístico del municipio”.

El director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, y el alcalde de Cehegín, José Soria, visitaron hoy las fachadas de interés arquitectónico del municipio
El director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, acompañado del alcalde de Cehegín, José Soria, visitó hoy las fachadas de interés histórico artístico que la Comunidad Autónoma ha restaurado en el casco antiguo del municipio.
Concretamente, la Consejería de Obras Públicas ha subvencionado con más de 200.000 euros la rehabilitación de seis edificios de interés arquitectónico, puesto que se trata de casas construidas en el siglo XIX situadas en las calles Fortuna, Mayor, Cuesta Moreno y Cuesta Parador.
Según Navarro, “han sido numerosas las fachadas y emblemáticos edificios del casco antiguo recuperados en los últimos años, gracias a la sensibilidad mostrada por el Ayuntamiento a la hora de conservar el estado del conjunto histórico de Cehegín, y al apoyo del Gobierno regional”.
El director general quiso destacar así “el papel de los ayuntamientos de la Región, fundamental para fomentar las políticas de conservación del patrimonio arquitectónico que impulsa el Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio”.
De los siglos XII al XIX
El casco antiguo de Cehegín, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1982, contiene abundantes muestras de arquitectura popular de los siglos XII al XIX, entre las que destacan el Palacio Villar de Felices, el Palacio de Jaspe, o la Casa de los Fajardo.
La casa de los Fajardo, recientemente distinguida por la Consejería de Obras Públicas en los Premios de Calidad en la Edificación, acoge actualmente la sede del Museo Arqueológico Municipal, compuesto por gran cantidad de salas y restos arqueológicos de gran importancia, los cuales explican la historia de Cehegín y de sus habitantes.
Nuevo mirador en la ronda del casco antiguo
Por otra parte, el director general de Territorio y Vivienda recordó que el pasado mes de noviembre se abrió al tráfico la ronda del casco antiguo, un nuevo vial dotado de un paseo peatonal con mirador que proporciona un acceso directo a esta emblemática zona. La actuación, que supone una inversión de 700.000 euros, ha sido financiada por la Consejería en un 75 por ciento, mientras que el Ayuntamiento ha aportado el 25 por ciento restante.
Antonio Navarro indicó que “se trata de una actuación que permite, por un lado, mejorar las comunicaciones del municipio, pues proporciona un acceso directo a todos los barrios que integran el núcleo urbano de la localidad y, por otro, potenciar los valores propios de este emblemático entorno, al fomentar la revitalización del rico patrimonio histórico y artístico del municipio”.
jueves, enero 07, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
1 comentarios

Dice don Pepe Navarro
que nos pide por favor,
que quitemos la luz vieja
y que nos la empalme Abdón.
Dice don Pepe Navarro
que le ha dicho a los Tonejas,
que no venden más pescado,
si no quitan la luz vieja
Siendo José Navarro de Cuenca alcalde de Cehegín (1898-1903), llegó la luz eléctrica al pueblo,concretamente, en 1901. La compañía La Cruz y Las Maravillas, heredera de la empresa.
La Luz del Quípar, suministraba electricidad a Caravaca y Cehegín. La fábrica de la luz, instalada a orillas del río Quípar, todavía funcionaba en 1940. La luz vieja era la de gas, y el especialista encargado de conectar la luz nueva se llamaba Abdón, quizás oriundo de Calasparra.
Hay una nueva calle llamada Electricistas. Pero, ese histórico operario se merece la “Calle de Abdón, primer electricista”.

Dice don Pepe Navarro
que nos pide por favor,
que quitemos la luz vieja
y que nos la empalme Abdón.
Dice don Pepe Navarro
que le ha dicho a los Tonejas,
que no venden más pescado,
si no quitan la luz vieja
Siendo José Navarro de Cuenca alcalde de Cehegín (1898-1903), llegó la luz eléctrica al pueblo,concretamente, en 1901. La compañía La Cruz y Las Maravillas, heredera de la empresa.
La Luz del Quípar, suministraba electricidad a Caravaca y Cehegín. La fábrica de la luz, instalada a orillas del río Quípar, todavía funcionaba en 1940. La luz vieja era la de gas, y el especialista encargado de conectar la luz nueva se llamaba Abdón, quizás oriundo de Calasparra.
Hay una nueva calle llamada Electricistas. Pero, ese histórico operario se merece la “Calle de Abdón, primer electricista”.
jueves, enero 07, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios

Fitur, Feria Internacional de Turismo, celebra su 30 aniversario del 20 al 24 de enero 2010.
Hablar de Fitur es hablar del encuentro de los profesionales del turismo para definir las líneas de trabajo, estrategias y alianzas empresariales con el fin de dinamizar y reforzar la actividad turística, innovando para atender las cambiantes demandas del mercado.
Instituciones promotoras, empresas operadoras, hoteles, agencias de viajes, consultorías y expertos en general en la gestión y desarrollos turísticos internacionales, tienen su punto de encuentro en Madrid, en FITUR.
En la pasada edición, 12.312 empresas expositoras de 170 países / regiones, 136.177 profesionales participantes y 8.470 periodistas se reunieron en FITUR para convertir el ocio en negocio y el negocio en desarrollo para los destinos que acogen a los millones de viajeros que los visitan y disfrutan

Fitur, Feria Internacional de Turismo, celebra su 30 aniversario del 20 al 24 de enero 2010.
Hablar de Fitur es hablar del encuentro de los profesionales del turismo para definir las líneas de trabajo, estrategias y alianzas empresariales con el fin de dinamizar y reforzar la actividad turística, innovando para atender las cambiantes demandas del mercado.
Instituciones promotoras, empresas operadoras, hoteles, agencias de viajes, consultorías y expertos en general en la gestión y desarrollos turísticos internacionales, tienen su punto de encuentro en Madrid, en FITUR.
En la pasada edición, 12.312 empresas expositoras de 170 países / regiones, 136.177 profesionales participantes y 8.470 periodistas se reunieron en FITUR para convertir el ocio en negocio y el negocio en desarrollo para los destinos que acogen a los millones de viajeros que los visitan y disfrutan
lunes, enero 04, 2010 -
Posted by Maria del Mar -
2
comentarios
Un momento en la Ermita del Santo Cristo
El campanario de la Soledad
La puerta principal de la Magdalena
Yo desde aquí, animo al Ayuntamiento y sobre todo a Paco, para que estas rutas se repitan, para que todos nos podamos enriquecer del pasado tan fantástico que hubo en Cehegín
El campanario de la Soledad
Imagen tallada en madera de la Magdalena
A las 5 de la tarde nos concentramos en la Plaza del castillo, mas de 120 personas, según la oficina de turismo.
La primera iglesia fue la Magdalena, en ella, Francisco Ortega nos explico, un montón de detalles que a simple vista pasan desapercibidos, y vimos la talla mas antigua que existe en Cehegín, la de la Magdalena esculpida en madera.
Después bajando por el lateral de la iglesia pasamos por la plaza alpargateros y otras calles, todas ellas renovadas hasta llegar a la Soledad, volvemos a subir por las empinadas cuestas hasta situarnos en las escaleras del paseo de la Concepción, no es posible su visita por las obras de restauración que se están llevando a cabo.
Pasamos por la cuesta moreno y llegamos a la ermita del Santo Cristo, la mas antigua de Cehegín, en la que destaca la portada de mármol rojo.
Nos vamos por la calle de la tercia y nos detenemos en el jardín, atravesamos la Gran Via en dirección al Convento de los Franciscanos, donde podemos visitar a la Patrona, y donde Paco, brevemente nos cuenta un poco de Historia sobre la Virgen .
En resumen una ruta muy enriquecedora, pero debido al gran contenido histórico, falto tiempo para que Paco nos contara muchas mas cosas desconocidas de Cehegín.
Yo desde aquí, animo al Ayuntamiento y sobre todo a Paco, para que estas rutas se repitan, para que todos nos podamos enriquecer del pasado tan fantástico que hubo en Cehegín
jueves, diciembre 31, 2009 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios
Te deseo primero que ames y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes, sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar.
Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro.
Te deseo además que seas útil, más no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante; no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero. Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen, y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un gato, alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, te sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas está hecha un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico. Y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero enfrente a ti y digas: "Esto es mío", sólo para que quede claro quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, aún sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar, no tengo más nada que desearte.
Victor Hugo
%5B1%5D.jpg)
Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes, sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar.
Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro.
Te deseo además que seas útil, más no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante; no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero. Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen, y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices.
Te deseo que acaricies un gato, alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, te sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas está hecha un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico. Y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero enfrente a ti y digas: "Esto es mío", sólo para que quede claro quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, aún sobre amor para recomenzar.
Si todas estas cosas llegaran a pasar, no tengo más nada que desearte.
Victor Hugo
martes, diciembre 29, 2009 -
Posted by Maria del Mar -
0
comentarios
Las viviendas ya no tienen la capacidad que tenían en tiempos de nuestros abuelos y cada vez son más los que se niegan a pasar las navidades metidos en la cocina o haciendo camas para los tíos, primos o abuelos y optan por descansar y disfrutar de los suyos. La decisión de pasar las vacaciones con la familia, pero en un casa rural, se afianza como una alternativa válida ya no sólo para el Fin de Año, sino también para Nochebuena.
Los pueblos se preparan para recibir cada año a un mayor número de visitantes y, pese al intenso frío o a las pocas horas de luz, aprovechan estas fechas para exhibir su oferta. Los museos y recursos turísticos que atesoran los municipios se preparan para recibir a los visitantes con horarios adaptados al invierno.
Las viviendas ya no tienen la capacidad que tenían en tiempos de nuestros abuelos y cada vez son más los que se niegan a pasar las navidades metidos en la cocina o haciendo camas para los tíos, primos o abuelos y optan por descansar y disfrutar de los suyos. La decisión de pasar las vacaciones con la familia, pero en un casa rural, se afianza como una alternativa válida ya no sólo para el Fin de Año, sino también para Nochebuena.
Los pueblos se preparan para recibir cada año a un mayor número de visitantes y, pese al intenso frío o a las pocas horas de luz, aprovechan estas fechas para exhibir su oferta. Los museos y recursos turísticos que atesoran los municipios se preparan para recibir a los visitantes con horarios adaptados al invierno.
-
-
-
Innovación en turismo rural - Desde la experiencia en la Región de Murcia, observo que hay una gran brecha tecnológica en el turismo rural. Recientemente he leído un informe de Fundetec...Hace 14 años
-
- CehegínTurismotradicionesFiestas (1)
- Actividades deportivas (10)
- Carnaval (1)
- Casas rurales (6)
- Casonas y palacios (6)
- Cehegín (75)
- Cehegín Turismo tradiciones Fiestas (2)
- Ferias (6)
- Fiestas (12)
- fitur (1)
- Fotos antiguas (1)
- Fotos Cehegin (6)
- Gastronomia (31)
- Historia (9)
- Naturaleza (22)
- Navidad (4)
- Noticias (21)
- Personajes (1)
- Plantas de la tierra (4)
- Restauracion (4)
- RUTAS TURISTICAS Y GASTRONOMICAS (44)
- Semana Santa (11)
- toros (3)
- tradiciones (25)
- Turismo (72)
- Turismo rural (4)
.

Turismo Integral de Cehegin SL
Empresa de turismo rural que hará posible que pases unas dias inolvidables.
Te proporcionará una estancia de lujo, en un entorno inmejorable.
Nuestras casas cuentan con el calor de lo antiguo y las comodidades de lo nuevo, ubicadas en pleno corazón del Casco Antiguo de Cehegín.
NO TE LO PUEDES PERDER
correo electronico:
turismoruralcehegin
@gmail.com
Telefonos:
635 57 26 37 - 667 69 59 63

Premio bronce de Calidad
Mi lista de blogs
TURISMO RURAL EN MURCIA
TURISMO RURAL EN ESPAÑA
Etiquetas
Theme by Function
© 2008 Turismo Rural Cehegín Bloggerized by Falcon Hive.com